

Resistencia moral y marica
La madrugada del lunes, 2 de junio, activistas del colectivo La Pesada Subversiva intervinieron el centro de Santa Cruz pintando un paso de cebra con los colores de la bandera LGBT, inaugurando simbólicamente el Mes del Orgullo en la ciudad. Esta acción artística y...

El doble estándar del bilingüismo en Bolivia: el menosprecio hacia el bilingüismo indígena
Hay veces en las que mi madre me dice que le hubiera gustado haber tenido las mismas oportunidades y los mismos medios que yo tuve para lograr aprender un segundo idioma. A veces mi madre me dice que le gustaría ser bilingüe como yo. Pero, mi madre ya es bilingüe. Mi...

Sabidurías que fluyen: el doble poder de la ciencia ancestral y el liderazgo femenino ante la crisis hídrica boliviana
Alguna vez Alfonso Gumucio mencionó que "las culturas andinas no separan el conocimiento de la acción, ni la comunicación de la organización social". Esta integración es precisamente lo que distingue el trabajo de las lideresas aymaras, quechuas y guaraníes...

The Florida Project: «Tan cerca de Disney, pero a la vez tan lejos»
No podemos hablar de The Florida Project sin mencionar los trabajos anteriores del recientemente galardonado director Sean Baker, quien ganó el premio Óscar a la Mejor Película, por su obra más reciente Anora (2023). Baker tiene un interés particular en contar...

Un mundo cada vez más fascista
Hace años se viene oyendo el mensaje sobre la historia repitiéndose a sí misma. Ya son años en los que muchas personas en distintos medios advierten sobre la repetición de la historia, en concreto sobre el resurgimiento del fascismo, o al menos la vuelta del fascismo...

Manfred y los viejos fantasmas del sistema político
Después de años de controversias legales, chisme y mucho ruido, Manfred Reyes Villa regresó al espectáculo político en 2021 como alcalde de Cochabamba. A pesar de sus vínculos históricos con la Guerra del Agua y el gobierno de Banzer, a un inicio, fue visto y admirado...

De tunas, tiktoks y tumultos: un análisis de convergencias digitales y realidades locales en Bolivia
El pasado 19 de enero de 2024, mientras TikTok enfrenta su prohibición en Estados Unidos tras el rechazo de la Corte Suprema al último intento legal de ByteDance por desafiar la nueva ley, la plataforma mantiene su funcionamiento normal hasta el mediodía. La situación...

Palestina y el 2024
A más de 450 días de genocidio en la franja de Gaza, el 2024 se cerró con 45.000 personas asesinadas por Israel. Quizás en un inicio existía esta suerte de duda o indecisión a la hora de llamar a las hostilidades israelíes contra la franja de Gaza un genocidio. Pero...

La crisis de la alfabetización mediática
Desde principios de este año, el término “alfabetización mediática” se ha convertido en uno de los últimos términos “de moda”, es decir, es un término del cual usuarios de redes sociales se han ido apropiando masivamente. Pero, a pesar de a veces ser utilizado...

Bolivia entre la escasez de periodismo
Los surtidores ponen conos de tráfico para indicar a los tanques sedientos que se quedaron sin producto, la mejor táctica de marketing de las broasterías es un comunicado lastimero de “no subiremos nuestros precios” y hay un arrepentimiento colectivo de no haber...