RESEÑAS Y ARTÍCULOS SOBRE CINE

Moralidad, verdad y arte: un análisis a “Anatomía de una caída”
El hype de “Anatomía de una caída” parece reducirse gradualmente, aunque aún está muy presente desde su estreno en cines en febrero y su lanzamiento digital en las plataformas de Filmin y Movistar Plus. Sin embargo, siempre hay algo de qué hablar de una buena...

El legado del mesías: reseña de Dune Parte Dos
El pasado mes de marzo se estrenó la secuela de la cinta Dune (2021), dirigida igualmente por Denis Villeneuve y repitiendo el cast de la primera, con Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Javier Bardem, Josh Brolin y Stellan Skarsgård, aunque ahora añadiendo...

The Zone of Interest: una reflexión desde el otro lado
Estrenada en 2023 y dirigida por Jonathan Glazer, director de “Under the Skin” con Scarlett Johansson, otra gran producción de A24 que cada vez sigue subiendo su popularidad y prestigio en el mundo del cine, “The Zone of Interest” es una película británica...

Un review y opinión de los Oscars 2024
El pasado domingo diez de marzo se llevó a cabo la 96º edición de los Oscars en el teatro Dolby, como es costumbre, en Los Ángeles, donde se premiaron las películas estrenadas en 2023 y 2024, cerrando las votaciones de los encargados de seleccionar los ganadores en...
ARTES VISUALES, ARTES VIVAS Y CORRIENTES ESTÉTICAS

Fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual: legislaciones de Derechos de Autor en Bolivia para artistas emergentes
En el dinámico mundo del arte, la protección de la propiedad intelectual no solo salvaguarda la obra de los creadores, sino que también es fundamental para fomentar un entorno en el que la creatividad y la innovación puedan prosperar sin miedo al plagio o la...

Acerca de la postironía
En su influyente ensayo de 1993 "E Unibus Pluram", el reconocido novelista David Foster Wallace ahonda y expande la idea de la "postironía" o “ironía trascendente”. De esta manera, propone una nueva forma de expresar la sinceridad y vulnerabilidad que emergen de las...

Reimaginando la estética chola de Cochabamba: ¿apropiación y resignificación de narrativas urbanas por parte de “Trucho clothing”?
Uno siempre está buscando meter su "esencia" en su entorno, ya sea de forma consciente o inconsciente. Nos encontramos como sujetos sociales que desempeñan sus identidades en los contextos más cotidianos. Hay representaciones o expresiones que parecen pasar...