El bosque herido: La guerra silenciosa por la Reserva Nacional Amazónica Manuripi

Fabiana Salet Lobatón

1 de septiembre de 2025

TEXTOS RECIENTES

El jazz y sus interferencias

El jazz y sus interferencias

Hubo un momento, en los ya no tan cercanos 2010, en que el jazz tuvo un auge en Cochabamba. Se formó una ola de músicos, entre instrumentistas con trayectoria y formación en el extranjero, chicos de colegio o recién graduados con una formación musical académica e...

Palestina y el 2024

Palestina y el 2024

A más de 450 días de genocidio en la franja de Gaza, el 2024 se cerró con 45.000 personas asesinadas por Israel. Quizás en un inicio existía esta suerte de duda o indecisión a la hora de llamar a las hostilidades israelíes contra la franja de Gaza un genocidio. Pero...

La crisis de la alfabetización mediática

La crisis de la alfabetización mediática

Desde principios de este año, el término “alfabetización mediática” se ha convertido en uno de los últimos términos “de moda”, es decir, es un término del cual usuarios de redes sociales se han ido apropiando masivamente. Pero, a pesar de a veces ser utilizado...

Bolivia entre la escasez de periodismo

Bolivia entre la escasez de periodismo

Los surtidores ponen conos de tráfico para indicar a los tanques sedientos que se quedaron sin producto, la mejor táctica de marketing de las broasterías es un comunicado lastimero de “no subiremos nuestros precios” y hay un arrepentimiento colectivo de no haber...

NUESTROS TEXTOS MÁS LEÍDOS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

REPORTAJES ESPECIALES

El pueblo indígena que resiste a la palma africana y al extractivismo: los tacanas del norte amazónico de La Paz

Míralo Aquí

Los rastros de una huella colectiva color morado y verde: la marcha por el Día Internacional de la Mujer en Cochabamba

Míralo Aquí

La ley que también arde: un reportaje sobre los incendios en Bolivia

Míralo Aquí