Los fantasmas de Andrónico

Los fantasmas de Andrónico

En las polvorientas tierras del Chapare, hace casi tres décadas, germinó lo que quizás fue el experimento político más radical de la Bolivia contemporánea: el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP). Aquella organización nacida en los congresos...

leer más
Paratránsito: el precio de moverse

Paratránsito: el precio de moverse

Entre los techos oxidados, mientras los gallos aún debaten si es hora de cantar, Don Eusebio mastica un bocado de pan duro mojado en té. Su Nissan Bluebird del 92 espera afuera, devorado por una particular lepra metálica que solo los años otorgan. El motor tose antes...

leer más
Un mundo cada vez más fascista

Un mundo cada vez más fascista

Hace años se viene oyendo el mensaje sobre la historia repitiéndose a sí misma. Ya son años en los que muchas personas en distintos medios advierten sobre la repetición de la historia, en concreto sobre el resurgimiento del fascismo, o al menos la vuelta del fascismo...

leer más
Palestina y el 2024

Palestina y el 2024

A más de 450 días de genocidio en la franja de Gaza, el 2024 se cerró con 45.000 personas asesinadas por Israel. Quizás en un inicio existía esta suerte de duda o indecisión a la hora de llamar a las hostilidades israelíes contra la franja de Gaza un genocidio. Pero...

leer más
La crisis de la alfabetización mediática

La crisis de la alfabetización mediática

Desde principios de este año, el término “alfabetización mediática” se ha convertido en uno de los últimos términos “de moda”, es decir, es un término del cual usuarios de redes sociales se han ido apropiando masivamente. Pero, a pesar de a veces ser utilizado...

leer más