Los fantasmas de Andrónico
En las polvorientas tierras del Chapare, hace casi tres décadas, germinó lo que quizás fue el experimento político más radical de la Bolivia contemporánea: el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP). Aquella organización nacida en los congresos...
“No se odia lo suficiente a los periodistas”
Hay una cosa que me gusta de Javier Milei y es que, a pesar de ser presidente de un país ajeno, sus errores y controversias son buen punto de partida para analizar problemas que afectan a toda la región, y sus polémicos tuits el gancho perfecto para iniciar la...
Las Casas Trans en Bolivia: un refugio colectivo que busca cambiar vidas
En una mano sostiene un libro rojo; las letras doradas dibujan el título: “Truman Capote. A sangre fría”. Conversamos sobre el texto, y ella, casi como una confesión, me dice: “Es para una materia de la universidad”. Nuestras palabras fluyen bajo un sol intenso y un...
Lo que nos une es el odio: la política que crea barreras
Amistades rotas, confianza traicionada, indirectas en redes sociales: este drama adolescente es lo que mejor describe el escenario político actual. En Bolivia nos dirigimos a elecciones nacionales en un contexto social y económico muy complejo y turbulento,...
Paratránsito: el precio de moverse
Entre los techos oxidados, mientras los gallos aún debaten si es hora de cantar, Don Eusebio mastica un bocado de pan duro mojado en té. Su Nissan Bluebird del 92 espera afuera, devorado por una particular lepra metálica que solo los años otorgan. El motor tose antes...
Un mundo cada vez más fascista
Hace años se viene oyendo el mensaje sobre la historia repitiéndose a sí misma. Ya son años en los que muchas personas en distintos medios advierten sobre la repetición de la historia, en concreto sobre el resurgimiento del fascismo, o al menos la vuelta del fascismo...
Manfred y los viejos fantasmas del sistema político
Después de años de controversias legales, chisme y mucho ruido, Manfred Reyes Villa regresó al espectáculo político en 2021 como alcalde de Cochabamba. A pesar de sus vínculos históricos con la Guerra del Agua y el gobierno de Banzer, a un inicio, fue visto y admirado...
De tunas, tiktoks y tumultos: un análisis de convergencias digitales y realidades locales en Bolivia
El pasado 19 de enero de 2024, mientras TikTok enfrenta su prohibición en Estados Unidos tras el rechazo de la Corte Suprema al último intento legal de ByteDance por desafiar la nueva ley, la plataforma mantiene su funcionamiento normal hasta el mediodía. La situación...
Palestina y el 2024
A más de 450 días de genocidio en la franja de Gaza, el 2024 se cerró con 45.000 personas asesinadas por Israel. Quizás en un inicio existía esta suerte de duda o indecisión a la hora de llamar a las hostilidades israelíes contra la franja de Gaza un genocidio. Pero...
La crisis de la alfabetización mediática
Desde principios de este año, el término “alfabetización mediática” se ha convertido en uno de los últimos términos “de moda”, es decir, es un término del cual usuarios de redes sociales se han ido apropiando masivamente. Pero, a pesar de a veces ser utilizado...