

Alandia Pantoja y la política en el pincel
En esta última versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba tuve la oportunidad de ser mediadora en el stand del Museo Nacional de Arte un par de veces. Habían instalado un pequeño museo en medio de uno de los pabellones, con alrededor de cuarenta obras...

El clasismo como tendencia: analizando el resurgimiento del clasismo y el racismo en redes sociales
Por un momento se creyó que la generación Z iba a ser la que acabaría con las injusticias sociales, la que le daría fin a la discriminación, al racismo, al clasismo y a la misoginia. Pensamos que no íbamos a ser como nuestros padres o abuelos, que íbamos a cambiar al...

Sobre las tradwives y el feminismo de elección
Si han estado presentes en las redes sociales en los últimos días, seguramente saben quién es “Roro”, esta tiktoker española que se hizo viral por su contenido haciendo recetas y manualidades, con la particularidad de que todas van dirigidas para satisfacer algún...

La realidad boliviana contemporánea: A través de las teorías de comunicación latinoamericanas, feministas y decoloniales
El reciente intento de golpe de Estado en Bolivia en julio del 2024, encabezado por el general Juan José Zúñiga, ha subrayado la urgente necesidad de analizar la realidad boliviana desde múltiples perspectivas teóricas. Este evento revela las tensiones políticas...

Pinkwashing y escudarse en la comunidad LGBT para justificar un genocidio
Estamos en el mes del orgullo y, como cada año, se hace visible el fenómeno del pinkwashing o lavado rosa. Este término se refiere a una estrategia política o de marketing en la cual se apela al consumidor mediante el “apoyo” a la comunidad LGBTQ+ por parte de una...

Vida de desarraigo: acción y conciencia por los refugiados
Cada minuto, veinticuatro personas en el mundo se ven forzadas a abandonar su hogar en busca de seguridad. El 20 de junio de cada año se recuerda el Día Mundial del Refugiado, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la situación de millones de personas que dejan...

Guillotina digital: el poder del público
Como usualmente sucede, críticas a la disparidad entre el mundo de las celebridades y de los ricos y el mundo de los demás nacen a partir de la MET Gala. Pero en esta ocasión, la reacción fue mucho más drástica y el video de una influencer causó un movimiento de...

“Igual nos vamos a extinguir”: reflexiones del Día de la Tierra
El mundo se acaba y todos lo saben. Bueno, el mundo no necesariamente se acaba y no todos lo saben, pero el concepto del cambio climático antrópico (provocado por el ser humano) y sus permanentes consecuencias en el planeta está bastante difundido y es de conocimiento...

Bruna Morales y la búsqueda del entendimiento pleno de las mujeres trans
Bruna Morales es una mujer boliviana, quien ha enfrentado muchos desafíos en su vida por la identidad de género. Desde una temprana edad, Bruna experimentó un sentimiento de alienación, sin poder entender su diferencia. Fue en la primaria cuando se dio cuenta de su...

Las tensiones aumentan: Sobre el ingreso de Suecia a la OTAN
La solicitud sueca para el ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), finalmente, ha sido aprobada, convirtiéndose en el miembro número 32 de una de las alianzas internacionales más grandes. Pero, ¿qué conlleva su adhesión? Suecia se destaca por...